Espacio publicitario disponible

Eco &amp

Espacio publicitario disponible
Espacio publicitario disponible
28 de octubre de 2025

Caputo volvió a atacar al kirchnerismo: “Quedó claro el riesgo kuka”

Luis Caputo afirmó que la Argentina no puede considerarse un país serio mientras el kirchnerismo siga siendo una opción de poder. En una serie de publicaciones en redes sociales, el ministro sostuvo que las inversiones de largo plazo requieren previsibilidad y criticó la volatilidad política del país. También llamó a la oposición a construir una alternativa “racional” para dejar atrás “el pasado nefasto de los últimos 20 años”.

Por Tendencia de noticias
Caputo volvió a atacar al kirchnerismo: “Quedó claro el riesgo kuka”
28 de octubre de 2025

Mañana se celebra la audiencia clave en la Cámara de Apelaciones de Nueva York en el juicio por YPF

La Argentina buscará revertir el fallo de la jueza Loretta Preska, que ordenó pagar US$ 16.000 millones por la estatización de YPF. El fondo Burford intentará mantener la condena y que se incluya a la petrolera como responsable, mientras que YPF defenderá su eximición. La decisión final podría conocerse recién en el primer semestre del próximo año.

Por Tendencia de noticias
Mañana se celebra la audiencia clave en la Cámara de Apelaciones de Nueva York en el juicio por YPF
27 de octubre de 2025

La reforma tributaria de Milei en una encrucijada federal con Jaldo como partícipe fortalecido en la discusión

Envalentonado por el triunfo electoral, el Gobierno de Milei avanza en una reforma tributaria que simplifica impuestos y fomenta inversiones, pero choca con recortes a la coparticipación provincial. La negociación con mandatarios, especialmente el tucumano Osvaldo Jaldo –ganador ante LLA–, será primordial para aprobar modificaciones como la eliminación de Ingresos Brutos, a cambio de contrapartidas nacionales.

Por Tendencia de noticias
La reforma tributaria de Milei en una encrucijada federal con Jaldo como partícipe fortalecido en la discusión
27 de octubre de 2025

JP Morgan prevé un “ciclo virtuoso” en los mercados y una fuerte caída del riesgo país tras el triunfo oficialista

El banco estadounidense proyectó que el riesgo país podría caer hasta 440 puntos básicos y los bonos argentinos recuperarse con fuerza. Destacó el respaldo de Estados Unidos al Gobierno y consideró que el resultado electoral abre una etapa de disciplina fiscal, estabilidad cambiaria y repunte económico.

Por Tendencia de noticias
JP Morgan prevé un “ciclo virtuoso” en los mercados y una fuerte caída del riesgo país tras el triunfo oficialista
27 de octubre de 2025

"Los inversores globales buscarán tomar posiciones en un país que no se suicidó"

Acciones argentinas saltaron hasta 50% en Wall Street y el Merval rebotó 30% en dólares tras la victoria de La Libertad Avanza. Por su parte, los bonos subieron 21%, el dólar oficial cayó $55 y riesgo país se desplomó a 700 puntos, anticipando reformas y acceso a mercados.

Por Tendencia de noticias
"Los inversores globales buscarán tomar posiciones en un país que no se suicidó"
27 de octubre de 2025

Tucumán, ausente en el mapa de inversiones multilaterales y el RIGI

La Provincia queda fuera de los US$7.900 millones de BM y BID, así como de los 19 proyectos RIGI aprobados en minería, hidrocarburos y energía. Ante esta situación, el gobernador Jaldo intenta reactivas una vieja iniciativa para licitar una zona franca que impulse exportaciones y diversifique la economía local.

Por Tendencia de noticias
Tucumán, ausente en el mapa de inversiones multilaterales y el RIGI
27 de octubre de 2025

Bessent felicitó a Milei por sus "exitosas elecciones" y auguró un "futuro económico brillante" para América Latina

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, felicitó a Javier Milei por el triunfo de La Libertad Avanza en las legislativas, destacando su mandato renovado para el cambio y a Argentina como aliado clave. Afirmó que la política de “paz a través de la fortaleza económica” de Trump funciona, impulsa la libertad económica y atraerá inversiones, consolidando una relación bilateral sólida y un futuro brillante para América Latina.

Por Tendencia de noticias
Bessent felicitó a Milei por sus "exitosas elecciones" y auguró un "futuro económico brillante" para América Latina
27 de octubre de 2025

Fuerte baja del dólar y euforia en los mercados tras las elecciones

El tipo de cambio cae a $1.420/25 en operaciones por homebanking y marca una baja de casi $100 respecto del cierre del viernes. En paralelo, las acciones argentinas y los bonos soberanos registran importantes subas en el premercado.

Por Tendencia de noticias
Fuerte baja del dólar y euforia en los mercados tras las elecciones
27 de octubre de 2025

El triunfo de Milei preanuncia la euforia en los mercados y especialistas piden ampliar la base política del Gobierno

Analistas prevén un rebote en acciones, bonos y baja del dólar este lunes, lo que validaría el "nuevo rumbo moral" del país. Sin embargo, insisten en que sin reformas profundas en el esquema monetario y diálogo con provincias, el optimismo se evaporará rápidamente.

Por Tendencia de noticias
El triunfo de Milei preanuncia la euforia en los mercados y especialistas piden ampliar la base política del Gobierno
27 de octubre de 2025

José Luis Daza sería el nuevo secretario de Finanzas de la Nación

El actual viceministro de Economía asumiría como reemplazante de Pablo Quirno, flamante canciller.

Por Tendencia de noticias
José Luis Daza sería el nuevo secretario de Finanzas de la Nación
27 de octubre de 2025

Fuertes subas de las acciones argentinas en Wall Street tras el triunfo del gobierno

Las primeras respuestas del mercado tras el resultado de las elecciones son positivas.

Por Tendencia de noticias
Fuertes subas de las acciones argentinas en Wall Street tras el triunfo del gobierno
26 de octubre de 2025

Colapso del Dólar Cripto: ¿Una señal que entusiasma a los libertarios?

En medio de una volatilidad extrema durante los días previos a los comicios legislativos, las stablecoins se hundieron por debajo del dólar oficial, lo que podría reflejar la anticipación de un buen desempeño de LLA que disiparía riesgos de un retorno populista en 2027, de acuerdo a la percepción de los mercados.

Por Tendencia de noticias
Colapso del Dólar Cripto: ¿Una señal que entusiasma a los libertarios?
26 de octubre de 2025

Bessent puso USD 400 millones sobre la mesa para que Milei llegue con el dólar bajo control a las elecciones

En la última jornada antes de los comicios, el Tesoro de Estados Unidos compró pesos por USD 400 millones para moderar la cotización del dólar, que subió a $1.515. A pesar de estas intervenciones, la volatilidad cambiaria persiste y los fondos de inversión retiraron este año unos USD 18.000 millones de instrumentos en pesos.

Por Tendencia de noticias
Bessent puso USD 400 millones sobre la mesa para que Milei llegue con el dólar bajo control a las elecciones
26 de octubre de 2025

“Parálisis evidente y recesión no reconocida”: alertan que el plan económico del Gobierno “fracasó”

El economista Raúl Dellatorre advirtió que la economía argentina atraviesa una parálisis con industria y comercio estancados, elevada inflación y tasas de interés extremas, y sostuvo que la próxima administración deberá tomar medidas inmediatas para restablecer un equilibrio macroeconómico sostenible.

Por Tendencia de noticias
“Parálisis evidente y recesión no reconocida”: alertan que el plan económico del Gobierno “fracasó”
26 de octubre de 2025

Artana advirtió sobre un “equilibrio precario” entre el dólar y las tasas de interés

El economista Daniel Artana señaló que la volatilidad cambiaria y los niveles elevados de interés son señales de un equilibrio frágil. Advirtió que las inversiones y la actividad económica requieren estabilidad y reglas claras a largo plazo.

Por Tendencia de noticias
Artana advirtió sobre un “equilibrio precario” entre el dólar y las tasas de interés
26 de octubre de 2025

Milei exhibió ante J.P. Morgan un portfolio de más de US$ 100.000 millones en inversiones

El presidente Javier Milei presentó proyectos energéticos, tecnológicos y productivos, destacó acuerdos como YPF-ENI y el “proyecto Stargate” de OpenAI, y aseguró que las inversiones estarán protegidas por ley y estabilidad regulatoria.

Por Tendencia de noticias
Milei exhibió ante J.P. Morgan un portfolio de más de US$ 100.000 millones en inversiones
26 de octubre de 2025

La senadora Warren sube la apuesta y advierte al JPMorgan por el apoyo a la Argentina

La legisladora demócrata envió una carta a Jamie Dimon y a otros bancos de Wall Street para exigir que cualquier préstamo al Gobierno de Milei no implique garantías del Tesoro ni costos para los contribuyentes estadounidenses. La polémica crece en el Congreso, con críticas tanto de demócratas como de republicanos.

Por Tendencia de noticias
La senadora Warren sube la apuesta y advierte al JPMorgan por el apoyo a la Argentina
25 de octubre de 2025

HR Talent NOA 2025: Historias de innovación y colaboración que impulsaron la gestión del talento en la región

En una jornada organizada por ADRHANOA en el Hotel Catalinas Park, referentes de empresas líderes compartieron casos reales de éxito en atracción, retención y desarrollo de personas, destacando que las prácticas creativas y la conexión entre pares son clave para superar desafíos en entornos complejos y con recursos limitados.

Por Tendencia de noticias
HR Talent NOA 2025: Historias de innovación y colaboración que impulsaron la gestión del talento en la región
25 de octubre de 2025

La industria argentina, atrapada entre la baja demanda y la incertidumbre creciente

De acuerdo al INDEC, la industria manufacturera se encuentra estancada por una demanda interna insuficiente (49,9%) y un difícil acceso al crédito (34,9%). Además, en el informe del organismo se consignó una cartera de pedidos deficiente y exportaciones débiles. Las expectativas hasta fin de año son negativas en diversas variables.

Por Tendencia de noticias
La industria argentina, atrapada entre la baja demanda y la incertidumbre creciente
25 de octubre de 2025

El Tesoro de Estados Unidos volvió a comprar pesos para contener al dólar

En la jornada cambiaria previa a las elecciones legislativas del domingo, el Tesoro de los Estados Unidos intervino nuevamente en el mercado argentino con una compra estimada en 400 millones de dólares, en un intento por moderar la suba del tipo de cambio, que cerró a $1.515.

Por Tendencia de noticias
El Tesoro de Estados Unidos volvió a comprar pesos para contener al dólar